La larga trayectoria del sector del autómovil en el área de Vigo es el punto de partida de VMS Automotive, un proyecto empresarial con apenas un año de vida pero que aspira a posicionarse en el mercado en 2019 con una moto eléctrica que puede romper moldes en el sector por su avanzada tecnología. El papel de la I+D, que se está haciendo en colaboración con el Centro Tecnológico de Automoción de Galicia (CTAG) y diversas empresas de ingeniería, es la clave en el desarrollo de un producto que tiene posibilidades de éxito en un mercado global que reclama, cada vez más, soluciones de movilidad respetuosas con el medio ambiente.
Pablo Campos, director general de VMS Automotive, explica que el proyecto surgió como una spin-out del grupo Marsan, con más de 60 años de experiencia industrial en Vigo. En 2016 se decide apostar por una empresa independiente del grupo que es la que ahora lleva adelante la iniciativa.
[box size=»large»]La moto contará con un sistema de balanceo e inclinación muy avanzado[/box]
La moto que se está desarrollando tiene como particularidad el diseño de un sistema de balanceo e inclinación muy avanzado, que permitirá contar con un vehículo muy seguro. Es una moto de tres ruedas que contará con sendos motores en cada una de las ruedas traseras. “Tenemos una patente para este sistema. Hoy en día hay pocos modelos de motos eléctricas y nuestra expectativa es comenzar por introducirnos en el mercado español y francés, para luego expandirnos por Europa occidental, los países nórdicos y Estados Unidos”, señala Campos.
El modelo de VMS Automotive se situará en una gama media del mercado y la idea es ofrecer al potencial cliente una nueva experiencia de conducción, que incluye la posibilidad de dar marcha atrás, algo inusual en una moto. Además, se apuesta por un vehículo con cero emisiones y con unas condiciones de seguridad muy avanzadas. Se trata, en definitiva, de avanzar hacia un concepto de movilidad más flexible y eficiente, que poco a poco trata de imponerse en las principales ciudades del todo el mundo. La moto será el primer vehículo que desarrollará la empresa, que aspira a poner en marcha otros productos más adelante.
Campos considera que Galicia es uno de las mejores regiones del mundo para desarrollar un proyecto relacionado con la movilidad del futuro. “Se dice que la automoción va a cambiar más en los próximos cinco años en los 50 anteriores”, explica, “y aquí contamos con un ecosistema maduro que ya ha pasado por varias crisis. Además, tenemos el apoyo del CTAG, CEAGA y la Xunta de Galicia, que está apoyando a proyectos innovadores como este”.
[box size=»large»]»La automoción va a cambiar mucho en los próximos cinco años y en Galicia tenemos un ecosistema maduro»[/box]
El director general de VMS Automotive apunta además que la ubicación de la empresa en el entorno de Vigo será muy importante para aspectos logísticos, al contar con una plataforma como el puerto de Vigo, que ya sirve de punto de salida para abastecer al mercado francés. “Francia puede ser un país muy importante para el proyecto ya que actualmente es el primer mercado en lo que se refiere a scooters de tres ruedas”, indica Campos. Las instalaciones de la empresa se encuentran actualmente en Porto do Molle pero están buscando una nueva ubicación en el área de Vigo.
VMS se ha desarrollado dentro de la iniciativa Business Factory Auto (BFA), promovida por Xunta, Ceaga, PSA y Consorcio Zona Franca. El objetivo es la aceleración y consolidación de proyectos especializados en automoción y su transformación en empresas innovadoras, viables y escalables, que atraigan y retengan talento.