Xoves 30 Novembro 2023

Un nuevo fármaco permite perder 8 kilos de media a los diabéticos

Un nuevo fármaco abre nuevas perspectivas para los enfermos de diabetes. Su eficacia ha sido avalada por dos investigadores especialistas en endocrinología y nutrición de los complejos hospitalarios de Vigo y Pontevedra, que han constatado en los pacientes estudiados de la diabetes tipo 2 una mejora en el control de la glucemia y del riesgo cardiovascular y una notable pérdida de peso.

 Los endocrinólogos del Complejo Hospitalario Universitario de Vigo (Chuvi) Alexis Fernández Mariño, y del de Pontevedra (Chop) Isabel Alonso Troncoso son los responsables de este estudio, realizado en colaboración con la Fundación Biomédica de Vigo y el departamento de bioestadística de la Universidade de Santiago de Compostela.

[box size=”large”]Las conclusiones del estudio se presentaron en el congreso de la Sociedad Américana de Diabetes[/box]

El nuevo fármaco, que está dirigido a pacientes adultos, y se administra a diario por inyección subcutánea, incrementa la cantidad de insulina liberada por el páncreas, con lo que “ayuda a controlar los niveles de glucosa en sangre”, afirman los autores del estudio.

En la investigación han participado 112 pacientes, que fueron tratados con un nuevo grupo terapéutico para el tratamiento de la diabetes tipo 2, el Liraglutide, con el que registraron “una mejora significativa” del control de la glucemia, del colesterol y de la presión arterial, además de facilitar una reducción del riesgo cardiovascular.

El estudio ha constatado asimismo que este tratamiento permite reducir el peso del paciente en unos 7,7 kilos de media por paciente, resultado que “hasta la fecha no había sido conseguido por ninguna otra opción terapéutica” y que es “uno de los principales objetivos”, dado que “el 80% de los pacientes con esta patología presentan sobrepeso y obesidad”.

Estos resultados fueron presentados por los dos investigadores en el congreso internacional organizado por la Sociedad Americana de Diabetes (ADA), que tuvo lugar el pasado mes de junio en San Francisco, en Estados Unidos.

DEIXAR UNHA RESPOSTA

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio emprega Akismet para reducir o spam. Aprende como se procesan os datos dos teus comentarios.

Relacionadas

O risco de cegueira en persoas diabéticas é 25 veces maior que no resto da poboación

A perda de visión severa é evitable en máis do 90 % dos casos se se aplica un diagnóstico e tratamento precoz

O fármaco da diabetes que adelgaza como ningún outro: estudan usar Ozempic na obesidade

A comunidade médica valora a incorporación deste medicamento ás consultas, o que podería converterlo nun tratamento financiado pola seguridade social

Descuberto un mecanismo crucial na regulación da produción hepática da glicosa

O estudo afonda na investigación sobre a nedilación e abre a porta a novos enfoques terapéuticos para a abordaxe da diabetes

Os xenomas de 800 primates revelan claves de mutacións que causan cancro ou cardiopatías

Este estudo mostra características fundamentais da evolución e as doenzas humanas para a conservación da biodiversidade